CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL
CONTABILIDAD BÁSICA APLICANDA CON BASE A LAS NORMAS NIIF Y EL EXCEL
Nombre del Curso: Contabilidad Básica Aplicada con NIIF y Excel
Duración: 12 Clases/ 3 Módulos / Horas Totales (3 horas por clase) 36 horas
Horario de las clases: 8:00 a-m. – 1:00 p.m.
En el actual entorno empresarial, el manejo de la información financiera es crucial, este curso surge de la necesidad de proporcionar a jóvenes y adultos una base sólida en contabilidad, que les permita comprender el lenguaje de los negocios y desenvolverse en un ambiente laboral que cada vez más demanda habilidades contables básicas y el manejo de herramientas digitales. La inclusión de las NIIF es fundamental, ya que son el estándar internacional para la presentación de información financiera, asegurando que los aprendices adquieran conocimientos relevantes y aplicables globalmente. El uso de Excel, por su parte, potenciará la eficiencia y la comprensión práctica de los conceptos contables.
Competencias a Desarrollar
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
Competencias Generales:
• Aplicar principios éticos: en el manejo de la información financiera.
• Resolver problemas: contables básicos utilizando herramientas digitales.
• Comunicar eficazmente: conceptos contables fundamentales.
• Trabajar en equipo: en la resolución de casos prácticos.
Competencias Específicas:
• Identificar y clasificar: los elementos básicos de los estados financieros (activo, pasivo, patrimonio, ingresos, egresos) bajo el marco conceptual de las NIIF.
• Registrar: operaciones contables básicas utilizando el método de partida doble y el plan de cuentas.
• Elaborar: registros contables en libros auxiliares y principales (Diario, Mayor) de forma manual y en Excel.
• Preparar: Balances de Comprobación y estados financieros básicos (Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados) utilizando plantillas de Excel y aplicando principios de las NIIF para PYMES.
• Utilizar: las funciones básicas de Microsoft Excel para el registro, análisis y presentación de información contable.
• Reconocer: la importancia del control interno en la gestión de las operaciones contables.
Contenidos del Curso (Distribución por Clases)
Metodología: Cada clase combinará exposición teórica, ejemplos prácticos, ejercicios individuales y grupales, y el uso constante de Excel. Se fomentará la participación activa y la resolución de problemas.
Recursos: Pizarra, proyector, computadoras con Microsoft Excel instalado, material didáctico impreso y digital (guías, ejercicios, casos de estudio).
Módulo 1: Fundamentos de la Contabilidad y el Marco NIIF (Clases 1-3)
Clase 1: Introducción a la Contabilidad y su Importancia
Clase 2: Elementos de los Estados Financieros y su Clasificación bajo NIIF
• Contenidos:
Clase 3: El Plan de Cuentas y el Principio de la Partida Doble
Módulo 2: Ciclo Contable Básico y Registros en Excel (Clases 4-8)
Clase 4: El Asiento Contable y el Libro Diario en Excel
Clase 5: El Libro Mayor y la Mayorización en Excel
Clase 6: El Balance de Comprobación en Excel
• Contenidos:
Clase 7: Compras y Ventas de Mercancías (Inventario y Costo de Ventas)
Clase 8: Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar
Módulo 3: Estados Financieros Básicos y Aplicaciones Adicionales (Clases 9-12)
Clase 9: Ajustes Contables Básicos
Clase 10: Elaboración del Estado de Resultados (Estado de Ganancias y Pérdidas) en Excel
Clase 11: Elaboración del Estado de Situación Financiera (Balance General) en Excel
Clase 12: Temas Adicionales y Cierre del Curso
4. Estrategias de Evaluación
La evaluación será continua y formativa, enfocada en la adquisición de las competencias. Se utilizarán diversos instrumentos:
• Participación en clase: Indicador de comprensión y compromiso.
• Ejercicios prácticos en clase: Resolución individual y en grupos.
• Tareas y proyectos cortos: Aplicación de los conceptos aprendidos en Excel.
• Exámenes parciales o quizes: Para verificar la comprensión de módulos específicos.
• Caso práctico integrador final: Donde los aprendices deberán aplicar todos los conocimientos adquiridos para registrar, mayorizar y elaborar estados financieros básicos de una pequeña empresa en Excel.
Criterios de Evaluación:
• Precisión: Exactitud en los registros y cálculos contables.
• Organización: Claridad y orden en la presentación de la información en Excel.
• Dominio de Excel: Uso adecuado de las funciones y herramientas enseñadas.
• Análisis: Capacidad para interpretar la información financiera básica.
• Cumplimiento de NIIF: Adhesión a los principios básicos de las NIIF para PYMES.
6. Consideraciones Adicionales
• Adaptabilidad: El ritmo del curso se ajustará a las necesidades del grupo, dedicando más tiempo a los temas que generen mayor dificultad.
• Refuerzo: Se ofrecerán sesiones de apoyo o material complementario para aquellos que necesiten un refuerzo en algún tema específico.
• Énfasis en la aplicación: Se buscará que los aprendices entiendan el «porqué» de cada registro y su impacto en el negocio, más allá de la mera memorización.
• Conexión con el mundo laboral: Se buscará vincular los temas con situaciones reales del día a día en comercios y oficinas.
Este diseño busca empoderar a los aprendices con habilidades contables y digitales relevantes, abriéndoles puertas tanto en el ámbito laboral como en su desarrollo
Fechas. Cronograma de Clases, Modalidad de Estudio Presencial
Inicio el sábado 12 de julio 2025
NOTA: El inicio del curso y el calendario establecido podrá ser sujeto a cambio de fecha en el caso que no se cuente con el cupo máximo de diez (10) estudiantes inscritos. Ello implica que las fechas se correrán en su momento oportuno de darse el caso y se informará del cambio de fecha por las redes ypor el correo electrónico de los aspirantes ya inscritos previamente.
Cronograma de las Clases:
12/07/2025
19/07/2025,
26/07/2025
2/08/2025
9/08/2025
16/08/2025
Inversión
• $80 o su equivalente en bolívares, según tasa del BCV el día que cancela la inscripción.
• De postularse cinco personas o más de una misma empresa o institución el valor de la inscripción será de 60$ por participante.
Formas de pago
a. Punto de venta o en divisas en la taquilla de caja de la institución de 8:30 am a 4:00 pm. Martes, miércoles y jueves.
b. Transferencia Bancaria; CTA. BCO. MERCANTIL. Nro. 0105-0632-82-1632103540
Rif: J-30591587-3.
c. Pago Móvil: IUDAG. Teléfono: 0414-1222146. Rif: J-30591587-3. Banco: 0105 (Banco Mercantil)
Inscripción
Para validar el proceso de inscripción
a. Una vez realizada la transferencia o el pago móvil, realizar captura de imagen del mismo.
b. Enviar capture al correo: [email protected], con los siguientes datos: nombre y apellido, número de cédula, número de teléfono, correo y concepto de la transferencia (Inscripción Curso de Capacitación Profesional Contabilidad Básica Aplicada) La inscripción presencial se hará a través de la oficina de Admisión del Instituto en su sede, los días martes, jueves y sábado en horario de atención: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Facilitador: Especialista Didson Guanipa
Información: [email protected] – 04142296535
Se entregará certificado de aprobación del curso/taller acreditado por el IUDAG